
El éxito en el desarrollo de simuladores de Navegación Aérea
“El éxito ante proyectos con tanta dificultad, no se consiguen sin el nivel de conocimientos y experiencia que tenemos dentro de Tecnatom”. Hablamos con Rubén
Líderes en el suministro de tecnología de inspección robotizada
Inicio | Sector Aeroespacial
En el ámbito aeroespacial, Tecnatom dispone de una tecnología propia de última generación para la inspección por ultrasonidos, que permanentemente actualiza y mejora a través de sus actividades de I+D.
El Grupo Tecnatom ha logrado posicionarse como una empresa de referencia en el suministro de sistemas de inspección, equipos, y servicios basados fundamentalmente en ultrasonidos, corrientes inducidas, termografía y otras técnicas de END en el mercado industrial.
Tecnatom se ha convertido en una referencia como proveedor de sistemas avanzados de END para el aseguramiento de la calidad durante la fabricación o para la inspección en servicio durante las actividades de mantenimiento.
Su inversión en el desarrollo de tecnología propia ha concluido en una familia de soluciones basadas en robots (Taurus), como células de inspección integradas en el proceso de fabricación para garantizar la calidad.
También desarrolla hardware y software END para adquisición de datos, equipos semiautomáticos y portátiles (WiiPA) y soporte técnico durante el ciclo de vida de los componentes mediante el desarrollo de especificaciones, procedimientos e inspección en sus propias instalaciones o en la de los clientes.
El Grupo Tecnatom proporciona su tecnología a Airbus, Boeing, Bombardier y Embraer, cuatro grandes empresas OEM del sector aeroespacial occidentales, y la asiática COMAC.
Además de estas empresas fabricantes principales, los sistemas de Tecnatom se encuentran en muchas otras de su cadena de suministro, Tier 1 o Tier 2, en los cuatro continentes.
“El éxito ante proyectos con tanta dificultad, no se consiguen sin el nivel de conocimientos y experiencia que tenemos dentro de Tecnatom”. Hablamos con Rubén
Después de conocer algunos puntos clave del simulador de instalaciones aeroportuarias, SILA, de la mano de uno de sus usuarios finales, Serafín Ruano de AENA,
El proyecto ITER es uno de los proyectos de inversión más grandes del mundo, en el que colaboran más de 35 países con el objetivo de demostrar la viabilidad de la fusión nuclear como fuente de energía inagotable. Para ello se está construyendo uno de los dispositivos de fusión por confinamiento magnético más grandes del mundo, en el que se probarán tecnologías, materiales y regímenes físicos integrados necesarios para la producción de electricidad basada en la fusión.
Tecnatom forma parte del proyecto aportando la creación de la plataforma de simulación de lo que será el simulador de la sala de control de ITER, la integración de modelos existentes desarrollados por distintos suministradores, la integración del sistema de control CODAC, el desarrollo de modelos adicionales, así como el mantenimiento y la formación en la plataforma.